Estos Cursos son de Contenido Abierto usted Puede Estudiar y Descargar el material Sin Ningún Costo. El Curso en estos momentos NO Ofrece Servicios de Tutoría por parte del profesor Ni otorga Certificación a Usuarios que no sean estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia.
Número Total de cursos: 212 *Categoría de Alta CalidadMagazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Colombia: Un lugar lleno de Respuestas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Course Ware: Curso Abierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Course Ware: Curso Abierto. Mostrar todas las entradas
OpenCourseWare (OCW)
BIENVENIDOS
A OCW UNIVERSIA
OpenCourseWare
(OCW) es un ejemplo de las iniciativas que en los últimos tiempos han emergido
para promover el acceso libre y sin restricciones al conocimiento.
En
abril del 2001, el Massachussets Institute of Technology lanzó la iniciativa
OCW-MIT a través de la cual se ofrece en abierto el material docente que sus
profesores utilizan en las enseñanzas junto con una guía de estudio.
Esta
iniciativa ha tenido un gran impacto y ha impulsado a que otras universidades
de prestigio internacional se hayan adherido, generando proyectos propios en
coordinación con OCW-MIT. Este el caso de OpenCourseWare – Universia que, a
través de medios digitales y en abierto, difunde los recursos docentes
estructurados en asignaturas. En definitiva se concibe como un escaparate para
la difusión internacional de las actividades de nuestras universidades.
Fundación
Universia se ha comprometido con este proyecto estableciendo un acuerdo de
colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid para impulsar
conjuntamente su desarrollo.
Este
proyecto cuenta igualmente con el apoyo de Universia, que promueve su
desarrollo y expansión a través de su portales universitarios y de las
Universidades de su red.
¡DESCARGAR! Manuales de Gestión Empresarial PDF
Conocimientos básicos
para que gestiones y dirijas tu empresa de forma eficaz
Los cuatro CEEI que forman la Red CEEI Comunidad Valenciana
han publicado, con el apoyo del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria
Valenciana (IMPIVA), 33 Manuales de Gestión Empresarial, con el objetivo de
facilitar, de forma sencilla y con el apoyo de ejemplos prácticos, los
conocimientos básicos del management que todo el emprendedor y empresario
necesita para gestionar y dirigir su empresa.
Estos 33 manuales están publicados online en PDF y se
dividen en las siguientes áreas de conocimiento empresarial:
Conocimientos básicos
para que gestiones y dirijas tu empresa de forma eficaz
Los cuatro CEEI que forman la Red CEEI Comunidad Valenciana
han publicado, con el apoyo del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria
Valenciana (IMPIVA), 33 Manuales de Gestión Empresarial, con el objetivo de
facilitar, de forma sencilla y con el apoyo de ejemplos prácticos, los
conocimientos básicos del management que todo el emprendedor y empresario
necesita para gestionar y dirigir su empresa.
Estos 33 manuales están publicados online en PDF y se
dividen en las siguientes áreas de conocimiento empresarial:
Enciclopedia de la OIT de Salud y Seguridad en el Trabajo
La tercera edición en español de la Enciclopedia de la OIT de Salud y Seguridad en el Trabajo corresponde a la cuarta edición en inglés La edición española ha sido editada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración de España y es el propio Ministerio quien la pone a disposición del público en Internet de manera gratuita.
La difusión de los conocimientos sobre los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores y la forma de prevenirlos es, posiblemente, la herramienta más poderosa y eficaz en la lucha contra los accidentes y las enfermedades derivadas del trabajo. El conocimiento crea cultura y la creación o incremento de la “cultura preventiva” entre los agentes sociales implicados es uno de los deseos más frecuentemente expresados como condición necesaria para el avance en este terreno.
En este contexto, la Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo de la OIT puede ser considerada como el mejor ejemplo de instrumento divulgativo por la amplitud de los temas que recoge, la rigurosidad con que los trata, su tradición consolidada y su enorme difusión, que la convierten en el libro de consulta por excelencia en esta materia, a lo largo y ancho del mundo entero.
La difusión de los conocimientos sobre los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores y la forma de prevenirlos es, posiblemente, la herramienta más poderosa y eficaz en la lucha contra los accidentes y las enfermedades derivadas del trabajo. El conocimiento crea cultura y la creación o incremento de la “cultura preventiva” entre los agentes sociales implicados es uno de los deseos más frecuentemente expresados como condición necesaria para el avance en este terreno.
En este contexto, la Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo de la OIT puede ser considerada como el mejor ejemplo de instrumento divulgativo por la amplitud de los temas que recoge, la rigurosidad con que los trata, su tradición consolidada y su enorme difusión, que la convierten en el libro de consulta por excelencia en esta materia, a lo largo y ancho del mundo entero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)