Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Magazine Universitario - Red Virtual Surcolombiana
Ustedes Somos Nosotros Mismos
Colombia: Un lugar lleno de Respuestas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Libros - CEPAL
La Comisión Económica para
América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo
Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo
año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que
la Comisión pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el
Caribe.
Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales
PÁGINA RECOMENDADA
Textos
completos de economía, manuales y libros de texto, finanzas e inversiones,
organización y gestión de empresas,
historia, comercio internacional, turismo, desarrollo sostenible,
E-books
Libro Blanco sobre empresas y derechos humanos en Colombia
Durante
la última década la preocupación por el impacto de las operaciones empresariales
en los Derechos Humanos (DDHH) ha venido cobrando importancia a nivel
internacional. Lo anterior ha sido el resultado de la confluencia de, por un
lado, la expansión y aumento de las actividades empresariales, y por otro lado,
las complejidades a las que de manera creciente se han venido enfrentando las
empresas en cuanto a sus contextos de operación y la relación entre ésta y el
respeto a los DDHH.
Enciclopedia de la OIT de Salud y Seguridad en el Trabajo
La tercera edición en español de la Enciclopedia de la OIT de Salud y Seguridad en el Trabajo corresponde a la cuarta edición en inglés La edición española ha sido editada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración de España y es el propio Ministerio quien la pone a disposición del público en Internet de manera gratuita.
La difusión de los conocimientos sobre los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores y la forma de prevenirlos es, posiblemente, la herramienta más poderosa y eficaz en la lucha contra los accidentes y las enfermedades derivadas del trabajo. El conocimiento crea cultura y la creación o incremento de la “cultura preventiva” entre los agentes sociales implicados es uno de los deseos más frecuentemente expresados como condición necesaria para el avance en este terreno.
En este contexto, la Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo de la OIT puede ser considerada como el mejor ejemplo de instrumento divulgativo por la amplitud de los temas que recoge, la rigurosidad con que los trata, su tradición consolidada y su enorme difusión, que la convierten en el libro de consulta por excelencia en esta materia, a lo largo y ancho del mundo entero.
La difusión de los conocimientos sobre los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores y la forma de prevenirlos es, posiblemente, la herramienta más poderosa y eficaz en la lucha contra los accidentes y las enfermedades derivadas del trabajo. El conocimiento crea cultura y la creación o incremento de la “cultura preventiva” entre los agentes sociales implicados es uno de los deseos más frecuentemente expresados como condición necesaria para el avance en este terreno.
En este contexto, la Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo de la OIT puede ser considerada como el mejor ejemplo de instrumento divulgativo por la amplitud de los temas que recoge, la rigurosidad con que los trata, su tradición consolidada y su enorme difusión, que la convierten en el libro de consulta por excelencia en esta materia, a lo largo y ancho del mundo entero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)