Colombia: Un lugar lleno de Respuestas

Mostrando entradas con la etiqueta Eventos Culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos Culturales. Mostrar todas las entradas

¡Hoy vuelven los cuenteros a Neiva!



 En esta oportunidad cuenteros de Cuba, Venezuela y Chile estarán presentes en el festival ‘Viva la Palabra Viva’.
Con la participación de narradores locales, nacionales e internacionales se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo sábado 26 de octubre el festival de cuentería ‘Viva la Palabra Viva’, realizado por la Corporación Casateatro. En esta oportunidad el evento llega a su décima versión y se espera la masiva afluencia de asistentes en esta fiesta de la palabra.

Álvaro Gasca, director de la Corporación Casateatro, se refirió a la importancia del evento y la marca que el mismo ha dejado en la cultura del Huila.

“Estamos muy contentos con la realización de este décimo festival de narradores de historias ‘Viva la Palabra Viva’. El tiempo ha pasado pero hemos logrado consolidar este espacio. Generaciones enteras de neivanos han crecido al lado del festival y se ha convertido en un aporte que realiza la Corporación Casateatro  a la vida cultural de la ciudad”.

EL SANJUANERO: FOLCLOR NACIONAL

Los secretos del Sanjuanero Huilense

Historia

El sanjuanero fue compuesto a principios de 1936 y tocado por primera vez en un paseo que la Murga Femenina Huilense, dirigida por Anselmo, hizo a la finca de Buenavista, de propiedad hoy de don Alfonso Gutiérrez, entonces de Álvaro Reyes Elisechea.

Formaba parte de la estudiantina como tañedora de tiple la entonces señorita Sofía Gaitán Yanguas, hoy señora de Reyes. Esa niña, después de tocar, lo que hoy se considera como el autentico "aire del Huila", propuso se le acomodara a esa música una letra apropiada, la que ella misma elaboró no sin la ayuda de las demás compañeras.

Declararán Sanjuanero como patrimonio inmaterial



Hoy se llevará a cabo el acto de proclamación del Baile del Sanjuanero Huilense como Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento del Huila, constituyéndose así como el primer paso, para que sea declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia.

¡Viva la Palabra Viva! Fiesta de narración oral en Neiva


¡Viva la Palabra Viva! arranca hoy con la presencia de cuenteros de países como España, Perú, México, Cuba y Venezuela, y de regiones como Huila, Tolima, Valle, Norte de Santander y el Altiplano Cundiboyacense.
Con la presencia de cuenteros nacionales e internacionales, arranca hoy en Neiva la novena versión del Festival Internacional de Narradores de Historias ¡Viva la Palabra Viva! Durante el evento se realizarán más de 40 funciones y se dictará un taller en técnicas de narración totalmente gratuito en Casateatro.
Por noveno año consecutivo, los neivanos podrán disfrutar del Festival Internacional de Narradores de Historias ¡Viva la Palabra Viva! El evento que arranca hoy contará con la presencia de cuenteros de países como España, Perú, México, Cuba y Venezuela, y de regiones como Huila, Tolima, Valle, Norte de Santander y el Altiplano Cundiboyacense.

.

SUSCRIPCIONES

Recibe nuestras publicaciones por email. Escribe tu email aquí::

Por favor no olvides confirmar tu suscripción desde tu correo. Gracias.
Administrado por FeedBurner